Reseña de Azul Turquesa Sobre Negro Azabache
Autor: Luis Fernández Vaciero
Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
Contexto de la Obra
El libro narra la historia de Akem y Nayah, dos jóvenes cameruneses que, tras un arduo viaje, logran alcanzar las costas de España en una patera. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser el inicio de una vida mejor se convierte rápidamente en una dura realidad. Akem enfrenta la desesperación de no poder enviar dinero a su madre, quien se encuentra gravemente enferma en Camerún, mientras que Nayah vive con el temor constante de ser repatriada y regresar con el hombre al que fue vendida en matrimonio.
Trama y Conflictos
La historia se complica aún más cuando se produce la muerte repentina de una anciana a manos de un inmigrante, un suceso que no solo altera la vida de los protagonistas, sino que también genera una serie de tensiones en la comunidad. En medio de este caos, aparece David, un personaje que se siente en deuda con Akem y decide ayudarles, aunque sus verdaderas motivaciones parecen estar influenciadas por su atracción hacia Nayah.
Personajes Principales
- Akem: Protagonista que lucha por enviar dinero a su madre enferma y se enfrenta a la dura realidad de la inmigración.
- Nayah: Joven que teme ser repatriada y regresar a una vida de la que ha intentado escapar.
- David: Un hombre que busca ayudar a Akem y Nayah, aunque sus sentimientos hacia Nayah complican su decisión.
Opinión Crítica
Azul Turquesa Sobre Negro Azabache es una obra que aborda temas de inmigración, desesperanza y redención. La prosa de Luis Fernández Vaciero es evocadora y logra captar la complejidad emocional de los personajes, invitando al lector a reflexionar sobre las realidades que enfrentan muchos inmigrantes en su búsqueda de una vida mejor.
La narrativa se desarrolla de manera fluida, y la interconexión entre los personajes está habilidosamente trazada, lo que permite al lector sumergirse completamente en la historia. Sin embargo, hay momentos en los que la trama puede parecer un poco predecible, especialmente en lo que respecta a las decisiones de David.
Conclusión