Reseña de «Conan Rey» de Tomás Giorello
«Conan Rey» es una magistral adaptación al cómic de la obra de Robert E. Howard, que nos sumerge en las aventuras del icónico personaje Conan el Bárbaro. Publicado por Planeta De Agostini, este volumen recoge los cuatro números de Conan Rey: La Ciudadela Escarlata, gracias al talentoso equipo conformado por Timothy Truman, Tomás Giorello y José Villarrubia.
Argumento
La historia comienza con Conan atrapado en las mazmorras terroríficas de la fortaleza escarlata de un poderoso hechicero. A medida que avanza la trama, Conan se enfrenta a un sinfín de retos y enemigos, mientras intenta no solo liberarse de su cautiverio, sino también reclamar el trono de Aquilonia. Esta narrativa está llena de dobles traiciones, hechiceros belicosos y, por supuesto, la acción brutal típica que caracteriza las aventuras del guerrero cimmerio.
Personajes Principales
- Conan el Bárbaro: El protagonista, un guerrero formidable que lucha por su libertad y su derecho al trono.
- Hechicero: Antagonista que mantiene a Conan prisionero y que representa una amenaza constante.
- Aliados y traidores: A lo largo de la historia, Conan se encuentra con diversas figuras que alternan entre ser amigos o enemigos, creando un ambiente de desconfianza y intriga.
Estilo y Arte
El trabajo artístico de Tomás Giorello es impresionante, con un estilo que captura la esencia del universo de Conan. Los colores de José Villarrubia complementan perfectamente la atmósfera sombría y vibrante de la historia, haciendo que cada página sea un deleite visual. A lo largo del cómic, se incluyen bocetos y dibujos que ofrecen una mirada tras bambalinas al proceso creativo, lo cual es un valioso añadido para los aficionados.
Opinión Crítica
Como crítico literario, considero que «Conan Rey» es una obra que respeta y enriquece el legado de Robert E. Howard. La historia es intensa, con un ritmo que mantiene al lector al borde de su asiento. La adaptación de los elementos fantásticos y la brutalidad inherente al mundo de Conan se hace con maestría. Además, la inclusión de una introducción enriquecedora de Truman y la galería de bocetos hacen de este volumen un tesoro tanto para los fanáticos del cómic como para los amantes de la literatura fantástica.
Conclusión