«`html
Diosas y Dioses de la Vieja Europa
Autor: Marija Gimbutas
Editorial: Siruela
Contexto General
En Diosas y Dioses de la Vieja Europa, Marija Gimbutas presenta un análisis profundo sobre las culturas prehistóricas de Europa, centrándose en el periodo de 7000 a 3500 a.C. Este libro se ha convertido en un referente en estudios arqueológicos y antropológicos, donde Gimbutas explora la existencia de una sociedad matrifocal y posiblemente matrilineal, a diferencia del modelo patriarcal que se consolidó posteriormente.
Temática Principal
La obra investiga la transformación cultural que ocurrió en Europa a medida que las comunidades agrícolas y sedentarias comenzaron a ser desplazadas por culturas indoeuropeas patriarcales y nómadas que llegaron de la estepa rusa entre 4500 y 2500 a.C.
Personajes y Culturas
- Cultura Vieja Europea: Se caracteriza por su enfoque en la fertilidad y el culto a la diosa, destacando la importancia de la mujer en la sociedad.
- Culturas Indoeuropeas: Con su llegada, impusieron un modelo patriarcal que desplazó a las sociedades anteriores, marcando un cambio drástico en la estructura social y cultural.
Imágenes Míticas y Simbolismo
Gimbutas realiza un estudio detallado de las imágenes míticas, signos y s símbolos que reflejan la persistencia del culto a la diosa, mostrando cómo estos elementos de la cultura preindoeuropea se entrelazan con la vida cotidiana y la espiritualidad de la época.
Opinión Crítica
La obra de Gimbutas es un testimonio clave para entender la historia de las mujeres y su papel en las sociedades antiguas. Aporta una visión renovadora que desafía las narrativas dominantes del patriarcado, sugiriendo que la feminidad y la fertilidad eran celebradas y reverenciadas en las culturas de la Vieja Europa. Su enfoque en la arqueología y la antropología hace que este texto sea indispensable para estudiosos y lectores interesados en la historia de las mujeres y la evolución cultural.
Conclusión