El Niño Perdido

El Niño Perdido

por Thomas Wolfe

Libro, eBook y Audiolibro de El Niño Perdido

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de El Niño Perdido



Reseña de «El Niño Perdido» de Thomas Wolfe

Reseña de «El Niño Perdido» de Thomas Wolfe

Contexto General

Publicada por Periférica, «El Niño Perdido» se sitúa en el año 1904, en el contexto de la Exposición Universal celebrada en Saint Louis. La historia sigue a la familia Wolfe que, tras trasladarse desde Asheville, abre un pequeño alojamiento para aquellos que llegan a la exposición.

Argumento

La novela gira en torno a Grover Wolfe, un niño de doce años que posee una sensibilidad y madurez extraordinarias. A través de cuatro tiempos y cuatro voces distintas, la obra narra la búsqueda del «niño perdido», que se refiere al hermano fallecido de Grover. Este relato es contado por el hermano menor de Grover, Thomas Wolfe, quien se erige como un autor clave de la primera mitad del siglo XX.

Personajes Principales

  • Grover Wolfe: Protagonista y niño sensible que enfrenta la pérdida de su hermano.
  • Thomas Wolfe: Narrador y hermano menor de Grover, quien da vida a la historia con su prosa evocadora.
  • Familia Wolfe: Representa la vida cotidiana y la resiliencia de una familia en un momento de cambio.

Estructura y Estilo

La novela se compone de cuatro capítulos largos, cada uno con una voz narrativa distinta, lo que permite al lector explorar diferentes perspectivas y matices de la historia. Esta estructura no solo enriquece la narrativa, sino que también refleja la complejidad de las emociones humanas ante la pérdida.

Opinión Crítica

«El Niño Perdido» es una obra bellísima y perfecta en su estructura. La prosa de Wolfe es inigualable en su capacidad para evocar paisajes emocionales y físicos de una América provinciana que resulta cautivadora. La búsqueda del «niño perdido» no es solo física, sino también espiritual, lo que añade una profundidad conmovedora al relato.

La novela es un testimonio del talento de Wolfe y su habilidad para capturar la esencia de la vida en un periodo de transición. Su exploración de la pérdida y la memoria resuena en el lector, convirtiendo esta obra en un clásico que invita a la reflexión.

Conclusión

Más info de El Niño Perdido

Editorial: Periférica

Año de publicación: 2011

Lugar de edición: Cáceres

ISBN: 9788492865413

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de El Niño Perdido

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada