«`html
El Pacto con el Diablo – Sebastian Haffner
El Pacto con el Diablo es una obra escrita por Sebastian Haffner y publicada por Austral, que explora las complejas y tensas relaciones entre Alemania y Rusia desde 1917 hasta 1941. Este libro se adentra en un periodo crucial de la historia europea, donde la geopolítica de ambos países se entrelazó de manera peligrosa y, a menudo, contradictoria.
Contexto Histórico
La narrativa comienza en 1917, cuando los alemanes decidieron enviar a Lenin en un tren a Rusia, un acto que desencadenaría la revolución bolchevique. Haffner argumenta que este evento marcó el inicio de un pacto antinatural entre dos naciones que, aunque se vieron obligadas a colaborar, nunca compartieron una verdadera voluntad de acuerdo. A lo largo de los años, se fueron acumulando desconfianzas y estrategias de posposición del conflicto.
Personajes Clave
- Vladimir Lenin: Líder bolchevique cuya llegada al poder alteró la política europea.
- Adolf Hitler: Dictador alemán cuyo expansionismo llevó a la ruptura de las alianzas.
- Estados Mayores de ambos países: Su estrategia y decisiones jugaron un papel crucial en el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Temas Principales
- Alianzas Precarias: El libro examina cómo las alianzas entre naciones pueden ser frágiles y basadas en intereses temporales.
- Consecuencias de la Guerra: Se enfatiza cómo estas relaciones eventualmente llevaron a un conflicto devastador.
Opinión Crítica
Haffner, con su estilo claro y perspicaz, reconstruye magistralmente estos veinte años de historia, ofreciendo una visión crítica de las decisiones políticas que llevaron a la Segunda Guerra Mundial. Su análisis no solo se limita a los hechos históricos, sino que también incluye una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y las estrategias de poder.
El texto es un recordatorio de que los pactos que se hacen por necesidad pueden, a menudo, ser más peligrosos que los conflictos abiertos. La prosa de Haffner es cautivadora, lo que hace que la lectura sea tanto informativa como entretenida.
Conclusión