«`html
Reseña de «El Silencio de las Mujeres de Mi Casa»
Autor: Mª Angeles Gomez Ortigosa
Editorial: La Fea Burguesía Ediciones
Año de publicación: 2023
Contexto General
«El Silencio de las Mujeres de Mi Casa» es una novela que explora las complejidades de las relaciones familiares a lo largo de varias generaciones, centrándose en la primera mitad del siglo XX en España. La trama se desarrolla en un contexto de celos, envidias y diferencias que deterioran las relaciones entre los miembros de una familia, lo que culmina en un suceso trágico en 1941 que marca un antes y un después en su historia.
Argumento Principal
La historia se entrelaza entre dos épocas: la primera mitad del siglo XX y el año 2019. En 2019, Amelia, una de las herederas de esta familia, se siente impulsada a descubrir los secretos que han permanecido ocultos durante décadas. Este viaje de descubrimiento tiene lugar en una antigua propiedad familiar situada en la huerta de Murcia, donde varias descendientes se reúnen para desvelar misterios relacionados con viejos rencores y la muerte de un ser querido.
Personajes Principales
- Amelia: La protagonista que busca respuestas sobre su historia familiar.
- Las descendientes: Un grupo de mujeres que se unen para desentrañar el pasado.
- Antepasados: Sus acciones y decisiones marcan el rumbo de la narración y los conflictos actuales.
Temas Centrales
- Relaciones familiares: La novela aborda la complejidad de los lazos familiares y cómo estos pueden deteriorarse con el tiempo.
- Secretos y rencores: Los secretos del pasado afectan el presente y las dinámicas familiares.
- La búsqueda de identidad: Amelia representa la búsqueda de respuestas que no solo afectan su vida, sino también la de las generaciones anteriores.
Opinión Crítica
«El Silencio de las Mujeres de Mi Casa» es una obra que invita a la reflexión sobre la herencia emocional que se transmite de generación en generación. Mª Angeles Gomez Ortigosa logra capturar la esencia de las relaciones familiares complicadas, mientras que la narrativa se despliega con una prosa cuidada y evocadora. La dualidad temporal permite al lector entender cómo las decisiones del pasado siguen influyendo en el presente, lo que añade una profundidad emocional a la historia.