Reseña del libro «El Silencio» de Juan José Fernández Santiago
«El Silencio» es una obra conmovedora y profunda del autor Juan José Fernández Santiago, publicada por Círculo Rojo. Este libro se presenta como una introspección poética que aborda el dolor y la fragilidad emocional que acompaña la pérdida de un ser querido, en este caso, la inesperada muerte de un hijo.
Contexto y Temática
La obra se estructura en una confesión poética donde el autor expone su estado anímico excepcional, enfrentándose a la realidad de una pérdida devastadora. A través de versos cargados de emoción, se desarrolla un viaje a través de la impotencia y el vacío personal que deja esta pérdida, transformando la cotidianidad en una lucha constante contra el dolor.
Personajes y Voz Narrativa
- El Autor/Narrador: La voz poética es la del propio autor, quien se convierte en el protagonista de su propia historia de duelo y reflexión.
- El Hijo: Aunque no es un personaje que aparezca en la narrativa de forma activa, su presencia es omnipresente, simbolizando el amor perdido y el dolor que acompaña a la pérdida.
Opinión Crítica
En mi opinión, «El Silencio» es un libro que trasciende las palabras y se adentra en el alma del lector. La fragilidad y el dolor se convierten en protagonistas en un escenario donde la poesía se convierte en un refugio y a la vez en una exposición de la vulnerabilidad humana. La forma en que el autor utiliza el lenguaje poético para transmitir su dolor es admirable; cada verso resuena con una profundidad que invita a la reflexión y a la empatía.
Conclusión