«Els Ulls de Mona» es una gran novel·la iniciàtica que conjuga el arte con la vida de forma similar a como «El món de Sofia» lo hace con la filosofía. La historia se desarrolla en un lapso de cinquanta-dues setmanes, un periodo que el avi de la protagonista, Mona, ha decidido para enseñarle a apreciar la belleza del mundo a través del arte. Cada miércoles, después de la escuela, él la llevará a recorrer importantes museos como el Louvre, l’Orsay y el Centre Pompidou.
Personajes Principales
- Mona: La joven protagonista, que debe descubrir la belleza del mundo antes de perder su capacidad de apreciarla.
- Avi: El abuelo sabio e impredecible de Mona, quien actúa como su guía en este viaje de descubrimiento artístico.
Temas Centrales
La novela aborda una serie de temas profundos, entre los que destacan:
- El poder del arte: A través de la mirada de artistas como Botticelli, Vermeer, Goya, Courbet, Claudel, Kahlo y Basquiat, Mona aprende a ver más allá de lo superficial.
- La conexión intergeneracional: La relación entre Mona y su abuelo simboliza la transmisión de conocimiento y la importancia de las experiencias compartidas.
- La búsqueda de identidad: Mona se enfrenta a cuestiones sobre el don, el dubte, la melangia y la rebel·lia, elementos cruciales en su desarrollo personal.
Opinión Crítica
Thomas Schlesser ha creado una obra que no solo es un homenaje al arte, sino que también invita al lector a reflexionar sobre la bellesa y el significado de la vida. La narrativa es fluida y poética, lo que permite sumergirse en el mundo de Mona y su abuelo. Además, la estructura semanal de la historia mantiene un ritmo cautivador, donde cada encuentro con una obra de arte se convierte en una lección de vida.