Reseña de «Enfermero Malagueño, y Otros Relatos Eróticos de Temática Gay»
Autor y Publicación
El libro es una obra del autor Marcos Sanz, publicada por Alexcumas. En este volumen, el autor presenta una serie de relatos que exploran la temática gay desde una perspectiva erótica y contemporánea.
Contenido del Libro
La colección incluye los siguientes relatos:
- El día que el mundo acabó, todos los relojes se pararon a la 1:33: Un escritor de relatos eróticos, Juan Carlos, reencuentra a su antiguo profesor de literatura, y su relación toma un giro inesperado a través de la ventana de su casa.
- Experiencia en el tren: Un chico hetero, en un viaje en tren con su novia, se enfrenta a una situación inesperada cuando un chico barbudo se sienta frente a él, desafiando su concepción de la sexualidad.
- Siete horas para amarte: Mateo, un chico que se considera heterosexual, se siente atraído por Eduardo, un desconocido que lo confronta sobre su vida sexual, poniendo a prueba su identidad.
- Enfermero malagueño: Un relato que narra la experiencia erótica del narrador con un enfermero durante una estancia en el hospital.
- Joe 2.0: La historia de un héroe recurrente en la vida del narrador, que aparece en momentos críticos, desde la infancia hasta la adultez.
Personajes Principales
- Juan Carlos: Un escritor que revive viejas pasiones con su profesor.
- Mateo: Un bartender que lucha con sus sentimientos hacia otros hombres.
- Eduardo: Un chico que desafía las normas de Mateo y lo lleva a cuestionarse su sexualidad.
- El enfermero malagueño: Un personaje que se convierte en el objeto de deseo del narrador.
- Joe: Un héroe simbólico que aparece en momentos cruciales de la vida del protagonista.
Opinión Crítica
Marcos Sanz logra crear un universo erótico que es a la vez provocador y reflexivo. Cada relato se adentra en los conflictos internos de los personajes, quienes navegan por sus deseos y expectativas sociales. La prosa es ágil y directa, lo que permite una lectura rápida y entretenida.
Los relatos se caracterizan por su diversidad temática, abordando no solo encuentros sexuales, sino también la autodiscovery y la lucha por la aceptación personal. A través de situaciones cotidianas, Sanz invita al lector a cuestionar los límites de la sexualidad y el amor.
Conclusión