Reseña de «Havana Blue» de B. Struelens
Contexto del Libro
«Havana Blue», publicado por La Renaissance Du Livre, representa el segundo trabajo de Benjamin Struelens tras su exitosa exposición «Nude York». En esta obra, el autor ofrece un testimonio visual y emocional sobre la vibrante ciudad de La Habana, Cuba. Las imágenes capturadas por Struelens son descritas como dynamique, chaudes y authentiques, lo que resalta su capacidad para presentar la vida cotidiana de la ciudad.
Descripción de la Obra
El libro se presenta como un puente entre la mar Caribe y la ciudad de La Habana, que es conocida por su arquitectura colonial y su rica cultura. En «Havana Blue», el color azul se convierte en un símbolo que punctue cada hora del día y, más importante aún, el corazón de sus habitantes.
Personajes y Temas
Si bien «Havana Blue» es un libro de fotografía, los verdaderos protagonistas son los habitantes de La Habana. A través de sus retratos, Struelens capta la esencia y la diversidad de la vida cubana, mostrando la resiliencia y el espíritu vibrante de su gente. Los temas de cultura, identidad y vida urbana son fundamentales en esta obra.
Opinión Crítica
Desde una perspectiva crítica, «Havana Blue» no solo es un libro de fotografía, sino un documento que invita a la reflexión sobre la conexión entre el entorno y la identidad cultural. Struelens logra un equilibrio entre la estética y el contenido emocional, lo que hace que el lector se sumerja en la atmósfera de La Habana. Su mirada contemporánea y su fuerza creativa hacen de esta obra una adición valiosa al panorama fotográfico actual.
Conclusión