Imágenes Eróticas y Bélicas de la Literatura Espiritual
Autor: Felipe Gómez Solís
Publicación: Universidad de Extremadura Servicio
Contexto General
Este libro es un extracto de una Tesis Doctoral más amplia titulada Índice de metáforas y de imágenes de la literatura espiritual española (Siglos XVI-XVII). Se centra exclusivamente en dos de los siete grupos de imágenes que componen el sistema imaginativo de la literatura espiritual española: las imágenes eróticas y las imágenes bélicas.
Objetivo del Libro
El propósito de este trabajo es analizar el lenguaje metafórico y el uso de imágenes en la literatura espiritual del Siglo de Oro. Se busca llenar un vacío en la investigación sobre la historia de la lengua literaria, destacando que el lenguaje de los espirituales españoles a menudo está caracterizado por su riqueza metafórica.
Temas Principales
- Relación entre Erotismo y Bélico: El libro explora cómo estas dos categorías de imágenes están interrelacionadas y se reflejan en el pensamiento espiritual de la época.
- Metáfora y Espiritualidad: Se argumenta que las metáforas no son solo ornamentales, sino que juegan un papel crucial en la expresión de la experiencia espiritual.
Personajes y Contenido
Si bien el libro no se centra en personajes específicos, se refiere a autores y textos representativos de la literatura espiritual española del Siglo de Oro, permitiendo que el lector comprenda el contexto en el que estas imágenes fueron utilizadas.
Opinión Crítica
La obra de Felipe Gómez Solís es un aporte significativo al estudio de la literatura española, ya que proporciona un marco para entender la complejidad del lenguaje espiritual en un periodo que, a menudo, se reduce a un enfoque superficial. Su trabajo invita a los lectores a considerar la profundidad y la multiplicidad de significados que pueden encontrarse en el uso de la metáfora, haciendo que este estudio sea esencial para académicos y amantes de la literatura.