La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

por Jacques Le Goff

Libro, eBook y Audiolibro de La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

La Bolsa y la Vida: Economía y Religión en la Edad Media

Autor: Jacques Le Goff

Editorial: Gedisa

En «La Bolsa y la Vida», Jacques Le Goff presenta un fascinante análisis sobre la usura en la Edad Media cristiana, explorando la compleja relación entre la economía y la religión. El libro se caracteriza por una prosa ágil que permite al lector sumergirse en un verdadero tratado que desentraña las tensiones y conexiones entre estos dos campos fundamentales de la sociedad medieval.

Contexto y Temática

Le Goff aborda la figura del usurero, un personaje cuya existencia es tanto odiada como imprescindible en la economía de la época. Este individuo, asociado a la codicia y uno de los siete pecados capitales, simboliza la lucha interna entre la necesidad económica y la moral religiosa. A través de su análisis, el autor revela cómo el dinero del usurero trabaja mientras él duerme, convirtiéndolo en un ladrón del tiempo.

El Usurero y su Destino

Según la doctrina de la época, el usurero está destinado a la condena eterna. Sin embargo, Le Goff introduce un giro interesante al señalar que, en las vísperas del auge de los movimientos económicos que darían paso al capitalismo moderno, la teología medieval encuentra una forma de redención para el usurero, aliviándolo de su condena al infierno y ofreciéndole una morada menos funesta: el purgatorio.

Objetivos del Autor

El autor persigue un doble objetivo:

  1. Conservar la riqueza representada por la bolsa.
  2. No perder la vida eterna.

Opinión Crítica

La obra de Le Goff es un aporte significativo al estudio de la historia económica y religiosa de la Edad Media. Su capacidad para entrelazar narrativas y conceptos complejos en un estilo accesible lo convierte en un texto indispensable tanto para historiadores como para lectores interesados en entender cómo las estructuras económicas y religiosas han influido en la sociedad a lo largo del tiempo.

Más info de La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

Editorial: Gedisa

Año de publicación: 2021

Lugar de edición: España

ISBN: 9788418525346

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de La Bolsa y la Vida: Economia y Religión en la Edad Media

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada