Reseña del libro «La Devoción del Soldado Romano. Cultos Públicos y Cultos Privados»
Autor: Sabino Perea Yebenes
Editorial: UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Contexto del Libro
En un momento en que los estudios sobre el ejército romano están en auge, «La Devoción del Soldado Romano» se posiciona como una obra fundamental. Con un enfoque científico característico de la universidad española, este libro se adentra en la religiosidad de los soldados romanos, abordando un debate que ha perdurado en la investigación histórica: la distinción entre los cultos oficiales y privados.
Temas Principales
- Cultos Públicos: Se analizan las ceremonias y rituales que estaban obligados a seguir los soldados como parte de su servicio militar.
- Cultos Privados: Se estudian las creencias y prácticas religiosas de los soldados que se desarrollaban al margen del calendario militar oficial.
- Fuentes de Investigación: La obra utiliza diversas fuentes, incluyendo la historiografía, fuentes literarias y especialmente epigráficas.
Personajes y Perspectivas
Si bien el libro no se centra en personajes individuales, sí menciona a un conjunto de especialistas que colaboran para ofrecer distintas perspectivas sobre el tema. Cada autor aporta su propio enfoque, lo que enriquece el análisis general de la religiosidad en el contexto del ejército romano.
Opinión Crítica
Desde una perspectiva crítica, «La Devoción del Soldado Romano» se destaca por su rigor académico y su capacidad para abordar un tema complejo desde múltiples ángulos. El autor, Sabino Perea Yebenes, logra presentar un estado de la cuestión que no solo es informativo, sino también provocador, invitando a los lectores a reflexionar sobre la diversidad de creencias en el contexto militar romano.
La obra es esencial para investigadores y estudiantes interesados en la historia militar, la religión y la cultura romana, al tiempo que ofrece nuevas líneas de investigación sobre las prácticas religiosas de un grupo social que ha sido, en muchas ocasiones, simplificado o malinterpretado.