«`html
La Escultura: Procesos y Principios
Autor: Rudolf Wittkower
Editorial: Alianza Editorial
Año de publicación: Edición póstuma (1971)
Contexto del Libro
Rudolf Wittkower (1901-1971) fue un destacado historiador del arte, vinculado al Instituto de Londres. Su obra se centra principalmente en la arquitectura y la escultura del Renacimiento y el Barroco, con títulos notables como Architectural Principles in the Age of Humanism (1949) y Gian Lorenzo Bernini (1955). La escultura es una recopilación de conferencias que pronunció en la Universidad de Cambridge durante 1970-1971.
Contenido y Estructura
Este libro no debe ser entendido como una historia completa de la escultura occidental ni como un manual de técnicas. En su lugar, Wittkower se sumerge en el estudio de la interacción entre procedimientos de trabajo y principios formales, un enfoque menos explorado que revela el carácter final de la obra escultórica y la formación de estilos tanto individuales como colectivos.
Temas Principales
- Interacción de procedimientos de trabajo: Cómo las técnicas y métodos de los artistas influyen en el resultado final de la obra.
- Principios formales: La relación entre la forma y el contenido en la escultura a través de diferentes épocas.
- Continuidad histórica: La conexión entre los problemas y soluciones que enfrentan los escultores a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta el arte contemporáneo.
Personajes y Referencias
Wittkower examina tanto a los escultores históricos como a figuras contemporáneas, estableciendo un vínculo entre los canteros medievales y artistas como Brancusi y Henry Moore.
Opinión Crítica
La obra de Wittkower es esencial para aquellos interesados en entender la escultura no solo como un arte de representación, sino como un proceso en constante evolución. Su enfoque analítico y su capacidad para interrelacionar distintos períodos artísticos ofrecen una comprensión más profunda de la escultura. La riqueza de su contenido, junto con su estilo reflexivo, hace de este libro una lectura valiosa tanto para estudiantes como para académicos del arte.
Conclusión
La escultura: Procesos y Principios es un libro que invita a la reflexión sobre la naturaleza de la escultura y su desarrollo a lo largo del tiempo. Su valor radica en el análisis de la interacción entre técnica y forma, ofreciendo un nuevo prisma a través del cual explorar la historia del arte.
¿Cuál es tu opinión sobre la escultura contemporánea en comparación con la de épocas anteriores? ¿Crees que la técnica ha evolucionado de manera positiva?
«`