Reseña del libro «Lohengrin» de Richard Wagner
«Lohengrin» es una obra operística compuesta por Richard Wagner, y es considerada una de las piezas más emblemáticas del repertorio operístico romántico. La traducción y análisis de esta obra, realizada por Ernesto De La Guardia, ofrece una nueva perspectiva sobre el significado y los matices de la obra, publicada por Biblioteca Nueva.
Detalles del libro
- Formato: 167 páginas, 17×13 cm, tapa blanda
- Publicación: Biblioteca Nueva
- Traducción y análisis: Ernesto De La Guardia
Sinopsis de «Lohengrin»
La historia de «Lohengrin» se centra en el caballero místico Lohengrin, quien llega a la corte de Bruselas para ayudar a la princesa Elsa de Brabant, acusada de asesinato. Lohengrin se presenta como un defensor divino, y se establece un pacto entre ellos: Elsa no debe preguntar su nombre ni su origen. Sin embargo, la curiosidad de Elsa y la intriga que la rodea la llevan a romper este pacto, desencadenando una serie de eventos trágicos que ponen a prueba el amor y la lealtad.
Personajes principales
- Lohengrin: Caballero del Grial, símbolo de lo divino y lo noble.
- Elsa de Brabant: Princesa inocente y objeto de la protección de Lohengrin.
- Friedrich von Telramund: El villano, rival de Lohengrin y aspirante al trono.
- Ortrud: La esposa de Telramund, quien manipula y trama en las sombras.
Opinión crítica
La traducción y análisis de Ernesto De La Guardia es fundamental para entender las múltiples capas de significado que ofrece la obra de Wagner. Su trabajo no solo permite que el lector aprecie la belleza lírica de la ópera, sino que también ilumina los temas centrales de amor, sacrificio y la búsqueda de identidad.
El simbolismo del Grial y la noción de pacto son elementos que enriquecen la narrativa y ofrecen una reflexión profunda sobre las relaciones humanas y las expectativas que tenemos de los demás. La obra invita a cuestionar la naturaleza del amor y la confianza, y cómo estas pueden ser frágiles ante la curiosidad y la duda.