Los Tarahumara

Los Tarahumara

por Antonin Artaud

Libro, eBook y Audiolibro de Los Tarahumara

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de Los Tarahumara

Reseña de «Los Tarahumara» de Antonin Artaud

«Los Tarahumara» es una obra fundamental del escritor y dramaturgo francés Antonin Artaud, publicada por primera vez en 1945. Este libro se origina en un periodo crítico de la vida de Artaud, quien se encontraba internado en el manicomio de Rodez, donde la escritura se convierte en una herramienta de resistencia y autoconocimiento.

Contexto Histórico

Escrita en medio de la Segunda Guerra Mundial y en condiciones de encierro, Artaud utiliza su experiencia como un medio para explorar temas de religión, magia y rituales. Su interés por la cultura tarahumara, un grupo indígena de México, surge de su viaje a este país en 1936 y se intensifica durante su estancia en el manicomio, donde busca recomponer su identidad fragmentada.

Publicación y Recepción

  • 1944: Artaud escribe los textos en cuadernitos escolares.
  • 1945: Publicación inicial por Henry Parisot en Éditions Fontaine.
  • 1971: Nueva edición por Jean Paulhan en Éditions Gallimard.
  • 1984: Aparece en el tomo IX de las Obras completas de Artaud.
  • 1972: Carlos Barral publica la obra en España, que provoca un proceso judicial por blasfemias.

Contenido y Temática

El libro es un conjunto de reflexiones, ensayos y relatos que emergen de la profunda conexión que Artaud establece con la cultura tarahumara. En sus páginas, el autor abarca:

  1. Exploración de ritos y ceremonias tarahumaras.
  2. Reflexiones sobre la locura y el estado mental del autor.
  3. Investigación sobre lo invisible y lo místico.

Uno de los textos más destacados es «Tutuguri, el rito del sol negro», que representa su búsqueda de significado y conexión con lo sagrado, justo antes de su muerte en 1948.

Personajes

Aunque «Los Tarahumara» no presenta personajes en el sentido tradicional, la figura de Artaud se erige como el protagonista que narra sus experiencias y reflexiones. Su lucha interna, sus adicciones y su búsqueda de identidad son los verdaderos personajes que dan vida al texto.

Opinión Crítica

«Los Tarahumara» es una obra que trasciende el tiempo, ofreciendo una visión única sobre la locura, la espiritualidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. La prosa de Artaud, a menudo poética y desgarradora, invita al lector a una reflexión profunda sobre la existencia humana. Su estilo, aunque puede resultar desafiante, es un testimonio de su genio creativo y su capacidad para explorar los límites de la mente y el espíritu.

Conclusión

La obra de Artaud es un viaje a través de la locura y la espiritualidad que sigue resonando en la actualidad. La conexión entre el autor y los tarahumara es un reflejo de su búsqueda incesante por la verdad y el sentido. Sin duda, es un texto que merece ser leído y estudiado por aquellos que buscan comprender las complejidades del ser humano.

¿Qué aspectos de la obra te parecen más intrigantes? ¿Te gustaría discutir sobre la influencia de la locura en la creatividad de Artaud?

Más info de Los Tarahumara

Editorial: Tusquets Editores S.a.

Año de publicación: 1985

Lugar de edición: Barcelona

ISBN: 9788472230835

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de Los Tarahumara

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada