Reseña de Sonnys Secret de John Aiken
Contexto: Publicada por la editorial Molino, Sonnys Secret es una novela de ficción ambientada en Carolina del Sur en 1945. La historia sigue a un niño de diez años, Sonny Sims, que se embarca en una aventura inesperada.
Sinopsis
La trama comienza con Sonny jugando en un entorno peligroso: un desagüe oxidado a dos pisos de altura. A medida que la tubería se separa de la pared, Sonny se lanza hacia un alféizar de ventana, accediendo a un oscuro y abandonado almacén de algodón que él y sus amigos, Tommy y Brian, habían planeado explorar. La curiosidad de Sonny lo lleva a descender por el edificio, pero lo que lo espera en el interior es mucho más de lo que podría haber imaginado. Al escuchar ruidos extraños, se esconde en una caja del tamaño de un ataúd llena de algodón mohoso, y es entonces cuando se encuentra en una situación que cambiará su vida.
Personajes Principales
- Sonny Sims: El protagonista de diez años, impulsivo y curioso, cuya sed de aventura lo lleva a situaciones inesperadas.
- Tommy: Uno de los amigos de Sonny, que comparte su espíritu aventurero.
- Brian: El tercer amigo, que complementa el trío y aporta una perspectiva distinta a las exploraciones.
Opinión Crítica
La novela de John Aiken capta la inocencia infantil y la curiosidad de los niños en un contexto histórico interesante. Aiken logra transmitir la atmósfera de la década de 1940 en el sur de Estados Unidos, lo que añade profundidad a la narrativa. La tensión que se desarrolla a medida que Sonny explora el almacén, y el descubrimiento de voces en su interior, mantienen al lector intrigado y a la expectativa.
El uso de un entorno tan ominoso y claustrofóbico como un almacén abandonado es una elección narrativa efectiva que simboliza tanto los miedos infantiles como el descubrimiento de secretos que pueden alterar la percepción de la realidad. La escritura de Aiken es evocadora y logra equilibrar momentos de tensión y aventura con una exploración más profunda de la amistad y el crecimiento personal.
Conclusión