Tartufo de Molière
Contexto del Autor
Dominado por la pasión del teatro, Molière fue no solo un destacado autor, sino también un actor y empresario teatral. Su experiencia de doce años en una compañía itinerante le permitió adquirir un profundo conocimiento de su oficio. Durante este tiempo, su contacto directo con el público le enseñó a entender sus gustos y preferencias, lo que se convirtió en su regla de oro a la hora de escribir.
Resumen de la Obra
Tartufo, considerada como una de las obras más populares de Molière, aborda la temática de la hipocresía a través de la figura del personaje titular, Tartufo. Este es un impostor que se infiltra en la vida de una familia burguesa, engañando a su cabeza, Orgón, quien se convierte en víctima de su falsa piedad y devoción religiosa.
La obra se desarrolla en un entorno familiar donde los demás miembros, incluidos la esposa de Orgón, Elmira, y su hijo, Damis, intentan desenmascarar a Tartufo. A medida que avanza la trama, se pone de manifiesto la lucha entre la razón y la ceguera del fanatismo, ilustrando cómo el deseo de Orgón de ser un hombre virtuoso lo lleva a la ruina.
Personajes Principales
- Tartufo: El protagonista, un hipócrita que finge ser un devoto religioso.
- Orgón: Patriarca de la familia, ciego ante la verdadera naturaleza de Tartufo.
- Elmira: La esposa de Orgón, quien juega un papel crucial en el desenmascaramiento de Tartufo.
- Damis: Hijo de Orgón, que se opone a Tartufo y busca exponer su fraude.
- Cleante: Cuñado de Orgón, un personaje racional que critica la ceguera de su hermano.
Opinión Crítica
Tartufo no solo es una sátira sobre la hipocresía religiosa, sino que también se convierte en un arquetipo literario que resuena en diversas épocas y contextos. La habilidad de Molière para crear personajes complejos y situaciones tensas refleja su maestría como dramaturgo. La obra plantea preguntas profundas sobre la moralidad, la fidelidad y la verdad, lo que la convierte en una lectura atemporal.
La figura de Tartufo ha despertado resquemores entre muchos, pues a menudo se ven reflejados en las actitudes y comportamientos de este personaje, lo que añade una capa de reflexión sobre nuestra propia naturaleza humana.
Conclusión