Tiempo E Historia

Tiempo E Historia

por Martin Heidegger

Libro, eBook y Audiolibro de Tiempo E Historia

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de Tiempo E Historia

Resumen y Análisis de «Tiempo e Historia» de Martin Heidegger

«Tiempo e Historia» es una obra fundamental del filósofo alemán Martin Heidegger, publicada por Editorial Trotta, S.A.. Este texto se inscribe dentro de su búsqueda por comprender la noción del ser y su relación con el tiempo, un tema central en su obra filosófica.

Contexto y Temáticas Principales

En «Tiempo e Historia», Heidegger se adentra en la relación entre el Dasein (ser-ahí) y el tiempo, afirmando que:

  • El Dasein es su futuro: En el «estar-resuelto», el individuo se proyecta hacia adelante, anticipando posibilidades.
  • El Dasein es su pasado: En el «ser-culpable», se enfrenta a su historia y a las decisiones que ha tomado.
  • El Dasein actúa en el presente: El «actuar» es la manifestación de la existencia en el aquí y ahora.

Heidegger sostiene que el tiempo no es una entidad externa que se impone sobre nosotros, sino que es intrínseco a nuestra existencia. Esta idea desafía la concepción tradicional del tiempo como una mera sucesión de momentos.

Personajes y Conceptos Clave

Si bien «Tiempo e Historia» no presenta personajes en el sentido narrativo, los conceptos de Dasein, ser, tiempo y historia son fundamentales y actúan como los «personajes» de esta reflexión filosófica. Algunos conceptos adicionales incluyen:

  • Ser-histórico: La noción de que el ser humano está siempre en un contexto histórico que influye en su comprensión del mundo.
  • Vida fáctica: La categoría que Heidegger utiliza para describir la vida tal como se vive, en contraste con teorías abstractas de la conciencia.

Opinión Crítica

La obra de Heidegger es compleja y densa, pero su exploración del tiempo y su relación con el ser ofrece una profunda reflexión sobre nuestra existencia. Al considerar el Dasein como un ente que no puede ser separado de su temporalidad, Heidegger nos invita a repensar nuestra relación con el pasado, el presente y el futuro.

El enfoque heideggeriano también pone de manifiesto las limitaciones de las concepciones trascendentales de la conciencia, sugiriendo que la experiencia humana es fundamentalmente histórica y situada. Esto es un aporte valioso en el ámbito de la filosofía contemporánea, ya que abre nuevas vías de pensamiento sobre la identidad y la subjetividad.

Conclusión

Más info de Tiempo E Historia

Editorial: Editorial Trotta, S.a.

Año de publicación: 2020

Lugar de edición: Madrid

ISBN: 9788498798357

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de Tiempo E Historia

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada