«`html
Reseña de «Un Megaterio en el Cementerio» de Fernando Lalana
Un Megaterio en el Cementerio es una novela escrita por Fernando Lalana y publicada por Editorial Bambú. Esta obra se sitúa en un pueblo que, a primera vista, parece ser como cualquier otro, con sus elementos tradicionales como la plaza mayor, el ayuntamiento, la iglesia y la escuela. Sin embargo, pronto descubrimos que hay algo peculiar en este lugar: un megaterio vive entre sus habitantes.
Sinopsis
La historia inicia con la llegada de un nuevo maestro, un joven llamado Alfonso, que prefiere ser llamado simplemente Alfonso, dejando caer las formalidades. Su llegada coincide con la jubilación del maestro anterior y promete traer un aire fresco al pueblo. Sin embargo, su vida dará un giro inesperado cuando descubra que Beltrán, el sepulturero del lugar, es en realidad un megaterio, una criatura prehistórica que ha encontrado refugio entre los mortales.
Personajes Principales
- Alfonso: El joven maestro que busca adaptarse a su nuevo entorno y que se verá envuelto en una serie de situaciones cómicas y sorprendentes tras el descubrimiento sobre Beltrán.
- Beltrán: El sepulturero del pueblo y el megaterio. Su existencia desafía las normas de la vida cotidiana en el pueblo y se convierte en el centro de la trama.
- Alcalde, cura, alguacil y Guardia Civil: Personajes que representan las figuras tradicionales del pueblo y que reaccionan de diversas maneras ante la revelación de Beltrán.
Opinión Crítica
La obra de Fernando Lalana es un reflejo de la complejidad de las relaciones humanas, en un contexto que combina el humor con la fantasía. La idea de que un megaterio conviva en un entorno tan cotidiano es ingeniosa y permite al autor explorar temas como la aceptación de lo diferente y la ruptura de las normas sociales. Además, el uso de personajes arquetípicos como el alcalde y el cura añade un toque de comedia y crítica social a la narrativa.
La prosa de Lalana es accesible y entretenida, lo que hace que la lectura sea fluida y amena, ideal para un público juvenil y también atractivo para adultos. La mezcla de lo fantástico con la cotidianidad crea un ambiente envolvente que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la diversidad.
Conclusiones