¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

por Manuel Barreras Alconchel

Libro, eBook y Audiolibro de ¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de ¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

«`html

¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectiva Acrona de un Profesor de Matemáticas

Autor: Manuel Barreras Alconchel

Editorial: Editorial Grao

Sinopsis

El libro “¿Y los Ciruelos Chinos?” es una obra que nos sumerge en la vida de un profesor de matemáticas que reflexiona sobre su trayectoria personal y profesional. A través de una serie de escenas que se entrelazan de manera no lineal, el autor nos presenta un mosaico de recuerdos que van desde su infancia escolar hasta su vida como docente, pasando por momentos significativos de su vida cotidiana.

Contexto

La historia comienza en un ambiente caluroso de verano, donde el protagonista se refugia en un cine vacío. A medida que la película avanza, se ve a sí mismo en diferentes etapas de su vida: como estudiante, como profesor, y en diversas anécdotas que marcan su existencia. Esta estructura narrativa, que desafía el orden cronológico, permite al lector experimentar un viaje emocional por las vivencias de un educador que ha estado presente en la enseñanza durante los últimos cincuenta años.

Personajes Principales

  • El Protagonista: Un profesor de matemáticas que sirve como hilo conductor de la narrativa.
  • Los Estudiantes: Representan las diversas generaciones que han pasado por sus aulas, simbolizando la continuidad y los cambios en el sistema educativo.
  • Compañeros de Vida: Incluyen a sus antiguos profesores, compañeros de la mili, y alumnos que han dejado huella en su vida.

Ideas Principales

Primera Idea: La obra es una reflexión sobre la enseñanza, que abarca no solo el ámbito académico, sino también la vida personal y emocional del docente.

Segunda Idea: A través de recuerdos desordenados, el autor nos invita a considerar cómo el pasado influye en el presente y cómo las experiencias compartidas en el aula trascienden el tiempo.

Opinión Crítica

Manuel Barreras Alconchel ofrece en “¿Y los Ciruelos Chinos?” una obra que trasciende la mera autobiografía. Su capacidad para entrelazar momentos significativos con un tono nostálgico y a la vez crítico sobre la educación es un punto fuerte del libro. La estructura no lineal permite que el lector no solo se identifique con el protagonista, sino que también reflexione sobre su propia trayectoria educativa.

El uso de anécdotas y recuerdos, además de la representación de un contexto histórico y social, convierte al libro en una crónica rica y matizada que resulta relevante tanto para educadores como para cualquier persona interesada en la evolución del sistema educativo en las últimas décadas.

Conclusión

“¿Y los Ciruelos Chinos?” es más que un simple relato; es una invitación a la reflexión sobre el papel del docente y el impacto que tiene en la vida de sus alumnos. La obra se convierte en un espejo que refleja no solo las experiencias del autor, sino también las de todos aquellos que han estado involucrados en el proceso educativo.

¿Te gustaría explorar más sobre las experiencias de enseñanza en la literatura contemporánea? ¡Hablemos de ello!

«`

Más info de ¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

Editorial: Editorial Grao

Año de publicación: 2009

Lugar de edición: Barcelona

ISBN: 9788478277179

Encuadernación: Tapa Blanda

Libro, eBook y Audiolibro de ¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectva Acrona de un Profesor de Ma Tematicas

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada